Actividad 3

Campus instituto tecnológico de Reynosa

Actividad 3: Conceptos
José Armando Valle Campa
Reynosa, Tamaulipas
Ing. Mecatrónica











                                                                                                                                                                                                                                                                                       
cd. Reynosa, Tamaulipas                                                                                        3, Septiembre, 2017


1
Conceptos
Ciencia: La Ciencia (en latín scientia, de scire, que significa “conocer”), es el conjunto de conocimientos sistemáticos sobre la naturaleza, los seres que la componen, los fenómenos que ocurren en ella y las leyes que rigen estos fenómenos.
Epistemología: La epistemología es la ciencia que estudia el conocimiento humano y el modo en que el individuo actúa para desarrollar sus estructuras de pensamiento.
Lógica: Lógica es una ciencia formal que estudia la estructura o formas del pensamiento humano (como proposiciones, conceptos y razonamientos) para establecer leyes y principios válidos para obtener criterios de verdad.
Conocimiento: El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje. En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo.
Realidad: Se denomina realidad al conjunto de las cosas existentes, como así también a las relaciones que estas mantienen entre sí.
investigar: supone la búsqueda de datos o informaciones que permitan analizar el estado actual de un hecho, suceso o fenómeno, y desde allí establecer comparaciones, estadísticas y análisis que no sólo permitan obtener un                       
2

panorama sobre el hecho, suceso o fenómeno, sino que también pueden generar nuevos conocimientos.
Investigación: este verbo se refiere al acto de llevar a cabo estrategias para descubrir algo.
Filosofía: La filosofía es una ciencia que de forma cuidadosa y detallada, busca dar respuesta a una variedad de interrogantes como por ejemplo, la existencia, la mente, la moral, la belleza, el conocimiento, la verdad y el lenguaje.
Pensamiento: El concepto de pensamiento refiere a la operación intelectual de carácter individual que se produce a partir de procesos de la razón. Los pensamientos son productos que elabora la mente, voluntariamente a partir de una orden racional, o involuntariamente a través de un estímulo externo.
Tipos de conocimie
Conocimiento teológico: El conocimiento teológico o teología, consiste en el estudio de Dios o cosas relacionadas con la divinidad. No trata de cuestionar ni demostrar con hecho su existencia, porque la da por cierta, siendo esa su principal premisa.
Conocimiento filosófico: El pensamiento filosófico, es un pensamiento crítico, activo, inquieto, inconformista, libre, racional, no empírico, y especialmente especulativo (poco práctico) que indaga buscando respuestas sobre aquellos hechos esenciales que la ciencia aún no ha podido responder, y que eleva al hombre como ser racional en su plenitud.
3

Conocimiento empírico: El  conocimiento empírico es aquel que se adquiere con la experiencia.  Este conocimiento plantea que todas las características que estructuran el pensamiento están dadas por los elementos que el paso del tiempo y de las situaciones vividas va aportando.
Conocimiento científico: como conocimiento científico se denomina el conjunto ordenado, comprobado y sistematizado de saberes obtenidos de forma metódica y sistemática a partir del estudio, la observación, la experimentación y el análisis de fenómenos o hechos.
Metodología: El término metodología se define como el grupo de mecanismos o procedimientos racionales, empleados para el logro de un objetivo, o serie de objetivos que dirige una investigación científica.

Método: La palabra Método hace referencia a ese conjunto de estrategias y herramientas que se utilizan para llegar a un objetivo preciso, el método por lo general representa un medio instrumental por el cual se realizan las obras que cotidianamente se hacen.
Realidad: La realidad es aquello que acontece de manera verdadera o cierta, en oposición a lo que pertenece al terreno de la fantasía, la imaginación o la ilusión. Lo real, por lo tanto, es lo que existe efectivamente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ciencias